Javier García de la Cruz

Psicólogo general sanitario y neuropsicólogo con más de 10 años de experiencia en el ámbito clínico, fundamentalmente en la evaluación neuropsicológica de pacientes con deterioro cognitivo, trastornos degenerativos y trastornos del neurodesarrollo. Experto en la enfermedad de Parkinson y demencias. Amplia formación académica. Comprometido con la investigación clínica.

Mi enfoque terapéutico es fundamentalmente cognitivo-conductual (TCC). No obstante, incorporo otros enfoques basados en la evidencia científica, como el modelo integrativo, permitiendo adaptar la intervención a las necesidades específicas de cada persona, combinando técnicas de distintas corrientes terapéuticas para lograr una atención más completa y personalizada.

Sobre mí

Nº de Colegiado: M-31512

PRIMERA CONSULTA GRATUITA
¡Te espero!

Formación
  • Licenciado en Psicología, Especialidad en Psicología Clínica, Universidad de Educación a Distancia.

  • Psicólogo General Sanitario, Universidad de Alcalá de Henares.

  • Doctor en Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares.

  • Máster Especialista en Neuropsicología Clínica, Universidad C.L.E.A.

  • Máster Estimulación Cognitiva Global-Rehabilitación Neuropsicológica en pacientes con Daño Cerebral Adquirido, Instituto de Alzheimer y Demencias.

Experiencia

Desde el año 2010 hasta 2023 he desempeñado funciones como neuropsicólogo clínico en la Unidad Funcional de Trastornos del Movimiento del Hospital Universitario Ramón y Cajal, llevando a cabo la evaluación, diagnóstico y seguimiento neuropsicológico de pacientes con patologías neurológicas complejas. Mi labor se ha centrado especialmente en el abordaje del deterioro cognitivo asociado a enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Parkinson y la Enfermedad de Alzheimer (EA), entre otras. He trabajado en estrecha colaboración con equipos multidisciplinares, integrando la información clínica, neurológica y funcional para ofrecer una valoración integral del estado cognitivo, emocional y conductual de los pacientes.

Durante este periodo, he acumulado una sólida experiencia en la administración e interpretación de baterías neuropsicológicas estandarizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente, así como en la elaboración de informes clínicos detallados que han servido de apoyo para decisiones médicas, intervenciones terapéuticas y procesos de incapacidad laboral. Además, he participado activamente en sesiones clínicas, comités de diagnóstico y programas de formación para residentes y profesionales de la salud, contribuyendo al desarrollo de buenas prácticas en neuropsicología hospitalaria.

Mi enfoque clínico se ha caracterizado por una atención centrada en la persona, considerando no solo los aspectos cognitivos, sino también el impacto emocional, familiar y social de los trastornos neurológicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS ACTIVIDADES DOCENTES Y CIENTÍFICAS

XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (24-26 de mayo de 2023) Comunicación Oral: “Estimulación cerebral profunda en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo: nuestra experiencia”.

Miembro del tribunal calificador del Trabajo de Fin de Máster en Neurociencia: “Perfiles neuropsicológicos en pacientes con Enfermedad de Parkinson sometidos a una operación de estimulación cerebral profunda” (UAM 2023).

LXX Reunión Anual Sociedad Española de Neurología (20-24 de noviembre de 2018) Poster: “Experiencia clínica con electrodos direccionales en un Hospital-CSUR”.

Director y Profesor del Curso “Diseño de bases de datos para Investigación Clínica”, dentro del programa: CURSO ESPECIALISTA EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA PARA RESIDENTES de la UAH (2014-2022).

Bienestar Emocional

En Lasai Psicología, te acompaño hacia la paz y el equilibrio que mereces en tu vida.

Lasai Psicología

El término Lasai (de origen vasco), se traduce al español como "calma" o "tranquilidad", y se utiliza para describir un estado de tranquilidad o relajación, y también puede referirse a hacer algo sin prisa. En la cultura vasca, la palabra lasai se usa ampliamente en el contexto cotidiano para transmitir tranquilidad y calma en diversas situaciones, y, puede usarse para invitar a alguien a calmarse ("lasai, lasai") o para describir un ambiente sereno.

He decidido utilizar el nombre de Lasai, porque refleja el propósito de ser un ser un espacio seguro donde las personas puedan reconectar consigo mismas, gestionar sus emociones y encontrar el bienestar emocional.

Además también evoca mi forma de trabajo y mi compromiso personal de prporcionar ayuda psicologica profesional, con atención cercana, empática y centrada en el cuidado integral de la salud mental.

A wooden-framed board with horizontal grooves holds red letters spelling out 'SELFCARE IS THE BEST CARE' against a light pink background. The board is placed against a cream-colored wall with a soft pink cloth underneath.
A wooden-framed board with horizontal grooves holds red letters spelling out 'SELFCARE IS THE BEST CARE' against a light pink background. The board is placed against a cream-colored wall with a soft pink cloth underneath.

¿Por qué?

En resumen, "lasai" no solo es una palabra bonita, sino una invitación a cultivar la serenidad como base del bienestar emocional.

Bienestar

A dimly lit room with a person sitting by a window, partially illuminated by soft, warm light. The room has a massage table, some equipment, and artwork on the wall. Shadows cast interesting patterns, adding depth to the serene space.
A dimly lit room with a person sitting by a window, partially illuminated by soft, warm light. The room has a massage table, some equipment, and artwork on the wall. Shadows cast interesting patterns, adding depth to the serene space.
Tiles spelling out the word 'MINDFULNESS' are arranged on a gray surface, accompanied by a few green leaves, a notebook on the lower left corner, and two pens to the upper right.
Tiles spelling out the word 'MINDFULNESS' are arranged on a gray surface, accompanied by a few green leaves, a notebook on the lower left corner, and two pens to the upper right.
A person wearing glasses and a shirt with the phrase 'Mental Health Matters' printed on it stands against a dark background. They have long, wavy hair and are wearing a green cardigan.
A person wearing glasses and a shirt with the phrase 'Mental Health Matters' printed on it stands against a dark background. They have long, wavy hair and are wearing a green cardigan.
A hand holds a small beige drawstring bag featuring a colorful diagram resembling Maslow's Pyramid of Needs. The pyramid has sections in yellow, pink, and teal. The background consists of a checkered geometric-patterned floor with a table on the left side.
A hand holds a small beige drawstring bag featuring a colorful diagram resembling Maslow's Pyramid of Needs. The pyramid has sections in yellow, pink, and teal. The background consists of a checkered geometric-patterned floor with a table on the left side.
A piece of paper with the word 'mindfulness' written in elegant, flowing cursive sits on a windowsill. The background shows an out-of-focus view through a window, with a blend of muted colors.
A piece of paper with the word 'mindfulness' written in elegant, flowing cursive sits on a windowsill. The background shows an out-of-focus view through a window, with a blend of muted colors.
A collection of self-help and motivational books are neatly organized on a black bookshelf. On the top shelf, there is a small stack of books including 'Tuesdays with Morrie', 'The Magic of Thinking Big', 'Think and Grow Rich', and 'The Power of Now'. The bottom shelf displays a variety of books such as 'The Alchemist', 'Freedom from the Known', and 'The 7 Habits of Highly Effective People'. The setup suggests a personal library focused on personal development.
A collection of self-help and motivational books are neatly organized on a black bookshelf. On the top shelf, there is a small stack of books including 'Tuesdays with Morrie', 'The Magic of Thinking Big', 'Think and Grow Rich', and 'The Power of Now'. The bottom shelf displays a variety of books such as 'The Alchemist', 'Freedom from the Known', and 'The 7 Habits of Highly Effective People'. The setup suggests a personal library focused on personal development.

Espacio sereno para tu paz y equilibrio emocional y mental.

  • En momentos de estrés

Cuando sientas que el estrés te sobrepasa en el trabajo o en casa, respira profundamente y repítete mentalmente: “Lasai” o cualquier otra palabra que te identifique con clama.

  • Durante una conversación difícil

En lugar de reaccionar impulsivamente, haz una pausa, escucha activamente y responde con serenidad.

  • En la rutina diaria

Tómate un momento para disfrutar de actividades simples como caminar, tomar un café o mirar por la ventana sin prisa.

  • Frente a la sobrecarga digital

Desconéctate del móvil o redes sociales durante un rato al día. Crea un espacio de silencio.

  • Antes de dormir

Crea un ritual nocturno tranquilo: luces suaves, respiración lenta, lectura relajante.

Ejemplos prácticos para aplicar en la vida diaria

Solicita tu cita

PRIMERA CONSULTA GRATUITA
¡Te espero!